Esta foto fue tomada con Ilford Pan F en una Canonet QL-19. ¡Observen qué bonito rango dinámico!

Mi nombre es Federico, vivo en Buenos Aires y soy un estudiante de Ingeniería que ama la fotografía. ¡Ojalá podamos aprender mucho juntos mediante este humilde blog!
2009 detrás de una lente, usando el StudioPress WordPress Theme
Pasado a Blogger por: Girly Blogger para BTemplates. Full RSS - Comments RSS
3 comentarios:
Esta foto está con hdr?
Igual mucho no entendi.. Osea tomás varias fotos y varias espoxiciones y se juntan? o es una sola toma y junta las distintas exposiciones??
Saludos Soy gabi
En particular a esta no se le aplicó ninguna técnica de HDR en cuanto a combinación de exposiciones. Pero la película brinda mucho más rango dinámico que lo digital, por lo cual es un "HDR" per se. xD
No se con que camara estas haciendo la comparacion, pero el sensor de 14 bits de una Canon 5D MKII roza los 12 f-stops de rengo dinamico cuando se usa con imagenes en RAW, cuando la Kodak Gold 200 solo registra 7 f-stops como mucho y la Fujichrome Velvia solo 5 f-stops. Por supuesto si sacas las fotos en JPG el rango se ve limitado por los 8 bits del formato a solo unos pocos f-stops y en ese caso el film es mucho mejor. Aca podes ver un articulo bastante interesante, en realidad un estudio al respeco de la sensibilidad del film comparado con las maquina digitales modernas.
http://www.clarkvision.com/imagedetail/film.vs.digital.summary1.html
Y eso que el tio que hizo el estudio es un fanatico de las 4x5 :-)
Publicar un comentario