Esto se debe a que en la naturaleza el sol siempre viene desde una dirección determinada, por lo cual nuestro cerebro ya está "entrenado" para percibir las imágenes de esa forma. Es más, me atrevería a decir que en muchos casos mediante la iluminación de una foto se pretende, de una u otra manera, simular el comportamiento de la luz natural.
Además, creo que vale la pena resaltar que el sol sólo está visible cuando se halla por sobre el horizonte. ¡Qué genialidad la mía! ¡Seguro que no lo sabían! En realidad, lo que pretendo decir (ahora tengo que tratar de justificar mi idiotez), es que la dirección dominante de la luz natural se encuentra siempre por encima del sujeto (o a lo sumo, a la misma altura). Esto contribuye, en cierta forma, a explicar por qué las fotos iluminadas desde abajo o las que tienen varias direcciones dominantes que compiten entre sí lucen tan poco naturales (por no decir, a mi criterio, horribles).
De esta manera, decidir cuál será la dirección de la luz a la hora de tomar una fotografía (un retrato, por ejemplo) será un factor importante y el ojo del observador, en parte, se verá seducido o no por el tipo de iluminación que haya escogido el autor de la foto. Es así como las luces frontales suelen generar menor contraste en la imagen que las laterales y las luces que vienen desde arriba producen sensaciones muy distintas a las que vienen desde abajo. Iluminar un rostro de un costado y del otro no, dará una sensación de dramatismo, de misterio, mientras que una iluminación más pareja proporcionará una imagen más relajada.
Pero... ¿Qué mejor que ver todo esto en ejemplos? ¡Qué suerte que pude contratar a un modelo profesional para que posara! Bueno, bueno, lo admito... Soy yo, con muchas ojeras, cara de cansado y pantuflas (por suerte estas últimas no se ven). Pero casi los engaño, ¿no?
Con esto acaba esta primera parte de "las propiedades de la luz". Como pudieron ver la dirección desde la cual proviene la luz principal es un factor absolutamente decisivo en la respuesta emocional del espectador, en la apariencia del sujeto y en lo que se busca expresar con la fotografía.
0 comentarios:
Publicar un comentario