¿Aprovecha la luz de forma óptima? No. ¿Esparce la luz de forma pareja? Para nada. ¿Es portátil, ligera y resistente? Jamás. Pero... ¡Costó sólo dos dólares!
Materiales necesarios:
- Una caja de cartón relativamente grande
- Algunos trozos de cartón
- Dos cartulinas de color blanco
- Un papel afiche de color blanco
- Pegamento
- Tijeras y cutter (trincheta)

A continuación debemos construir una pared más (valiéndonos de cartón y pegamento), formando un ángulo de 45 grados con el fondo:

Luego se debe proceder a forrar todo el interior de la caja con la cartulina blanca:

Cortamos un pequeño agujero en el fondo, lo suficientemente grande como para que entre la cabeza del flash:

Finalmente debemos utilizar el papel afiche blanco para cubrir todo el frente, de modo tal de obtener el producto terminado:


A continuación, un par de ejemplos. En la primera imagen podemos observar un espectacular autorretrato (completamente nulo de expresión, mal enfocado y con una luz horrenda) iluminado únicamente por un flash usando la softbox casera como modificador.

En el segundo ejemplo podemos apreciar a la softbox siendo usada como luz trasera, para delinear los contornos. En esta imagen también intervino el paraguas blanco (principal, ligeramente a la derecha y en altura) y el plateado (relleno, del lado izquierdo).

13 comentarios:
nice boobies
Anónimo: no parece ser un comentario muy relacionado con el tema, pero bueno...
La verdad es que con trucos asi te ahorras un buen dinero! :p aunque sigo intrigado con el tema del flash :( al final me decante por dejar el YN460 para mas adelante y comprarme el nikkor f1.8 que aun no me ha llegado pero en un par de días deberia estar en casa :). Para dispararlo donde colocas la caja? El flash como lo accionas?
Un abrazo, Bline
PD: @Anonimo: lol xD
Hola Bline! De momento la caja la coloco directamente sobre una mesa o una silla... Ya le inventaré un sistema para poder fijarla a un trípode. El flash, personalmente, lo acciono mediante los disparadores inalámbricos Yongnuo.
Un abrazo
Buenisimo el trabajo! Yo también enseño foto, me ha gustado mucho el trabajo que hiciste con tu blog. Tambien tengo un blog de foto pero lo tengo medio abandonado! (el-revelador.blogspot.com). Ahora mas que nada me dedico a repartir los apócrifos de Perón en su lucha por enseñar Ubuntu! Un saludo grande!
Fede, te hago una sugerencia: en vez de poner papel afiche en la parte delantera, usa un papel vegetal (o 2 superpuestos para suavizar mas). Eso tendria que darte una luz mas pareja.
Sería una excelente idea la de hacer dos capas de difusión, Pulitz! Gracias por la idea! Un saludo!
Se puede pintar de blanco el interior, en lugar de ponerle cartulina no? muy buena info...Lucia
Por supuesto, Lucía! Y seguro va a quedar más prolijo. Un saludo!
Hola Fede, en una época me había montado un estudio muy casero en mi depto y sabés cómo hacía estas cosas? con un cono de cartulina blanca bien grande y tapaba la abertura más grande con papel vegetal (como bien dijo un lector). Podías poner un flash dentro o un foco potente de luz de día =)
Saludos!
Interesante, Mariela! Parece una solución muy rápida y efectiva la que proponés! Un saludo y gracias por comentar!
Interesantes estos trucos, sugiero en lugar de pintar o forrar con papel blanco, hacerlo con aluminio de cocina previamente arrugado, de este modo hay menos pérdida de luz. Saludos, patricio.
Anónimo: Tenés mucha razón! Vale la pena probar esa idea!
Publicar un comentario